
Se reconoce en la escritura de Palma cierta renovación de la prosa sudamericana. Tuvo importantes cargos políticos que abandonó en 1872 para dedicarse exclusivamente a la literatura.
La edición reúne los textos de los bolivianos: Ricardo Bustamente, Daniel Calvo, Manuel José Cortés, María Josefa Mujía, Mariano Ramallo y Manuel José Tovar.